lunes, 16 de marzo de 2015

¿El Motocross y Moto GP es solo para hombres?

Los deportes de motor han sido considerados históricamente como "poco femeninos" y conserva una imagen de deporte masculino muy arraigada, por lo que la presencia de mujeres como pilotos, integrantes de equipos y dirigentes ha sido siempre mucho menor a la de varones. Para algunos hombres, ser superados por una mujer sigue siendo una deshonra, por lo que las mujeres pueden recibir manifestaciones de desprecio, lo cual las desincentiva a ingresar y permanecer en ese ambiente. 


Que los deportes de motor se consideren masculinos tiene varias explicaciones. Una de ellas es que construir y operar vehículos fue en sus inicios una tarea sucia, y por tanto fue mal vista en mujeres. Otra es que el deporte es muy costoso, y la cantidad de mujeres con capacidad y deseo de gastar sus fortunas en competir era mucho menor que la de los hombres. También los padres de familia preferían dedicar su dinero a sus hijos varones, sumado a que el deporte es muy riesgoso y los padres evitaban que sus hijas mujeres pusieran su vida en peligro.


Sobre todo en carreras motorizadas, varones y mujeres pueden competir en igualdad de condiciones en los deportes de motor, al igual que en la hípica y la náutica y a diferencia de numerosos deportes. Las diferencias biológicas entre ambos sexos son matizadas por el hecho de que la fuerza motriz de los vehículos es un motor, y los pilotos deben esencialmente maniobrar y accionar el acelerador y el freno, lo cual requiere sobre todo coordinación visual motriz y reflejos más que fuerza pura. La ventaja de peso de las mujeres se neutraliza fácilmente reglamentando que el peso mínimo de los vehículos se mide con piloto incluido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario